Abierto el Plazo para organizar el Programa de Actividades de Verano 2018

Objeto: El Ayuntamiento de Binissalem ofrece sus instalaciones para que personas y / o entidades puedan presentar los diferentes programas de actividades de verano. Cabe destacar que, por cuestiones de orden y organización, las instalaciones sólo se podrán ceder a un único organizador (que será la propuesta elegida por el Ayuntamiento).

Actividades a desarrollar:

– Campus Deportivo

– Escuela de Verano

– Escuela de Verano en inglés

– Actividades en la piscina

Plazo de presentación de Propuestas: del 24-04-18 al 02-05-18

Lugar: Registro de documentos del Ayuntamiento de Binissalem.

Resolución: 09-05-18

Tribunal de selección: Dos trabajadores municipales, un/a con titulación de tiempo libre.  Su decisión será irrecurrible.

El proyecto presentado debe reflejar en los apartados siguientes (de no reflejar todos los apartados indicados, la propuesta es rechazará y no será valorada):

  1. El tipo de actividad e Instalación en la cual se desarrollaría.
  2. La temática.
  3. El tiempo de duración y los horarios de funcionamiento.
  4. Servicios complementarios: Servicio de acogida, Servicio de comedor, etc.
  5. Definición de los objetivos generales y específicos de la actividad.
  6. Metodología a seguir en las actividades y planteamiento del funcionamiento para cada grupo de edad.
  7. El organigrama del equipo, señalando la correspondiente titulación.
  8. Forma de suplir el director o monitores de tiempo libre, o la persona con titulación de socorrista, en caso de que falten a algún momento por cualquier circunstancia.
  9. Reuniones con los padres y forma de mantener la comunicación con ellos.
  10. Pauta de intercambio de información con el responsable del contrato, sobre las inscripciones que se van llevando a cabo, edades, seguimiento de las actividades, incidentes, seguimiento de asistencia de los participantes, control de las alergias y otras actuaciones específicas a tener en cuenta con respecto a los niños …
  11. En el caso de organización de actividades extraordinarias a las previstas. En la propuesta se deberá explicar en qué consistirá cada una, su organización, los motivos que la hacen aconsejable, si va dirigida a todas las edades o no, si se acompaña alguna persona con conocimientos especiales de la materia si es una salida cultural, las condiciones de seguridad especiales en caso de ser en alguna playa…, así como la explicación de actuaciones o los tipos de fiesta o actividad especial proyectada. Si la actividad es de aventura o de deporte de riesgo, las personas que han de supervisar el proyecto y acompañar a los menores deben tener una formación específica.
  12. Previsión de casos de integración.
  13. Previsión de actuaciones en caso de emergencias (Sanitarias, evacuaciones…) .Se deben describir las medidas preventivas, los riesgos que se puedan derivar de estas actividades y la previsión de las actuaciones a realizar o normas básicas en casos de emergencias.
  14. Método de Evaluación.
  15. Los precios y Bonificaciones de la actividad para los inscritos.
  16. Los precios y los horarios de comedor (tipo de dieta) y los precioso y horarios de la guardería matinal.

Se valorará favorablemente.

– En relación al precio por inscripción

  1. a) El precio de referencia.
  2. b) La posibilidad de fraccionamiento de pago.
  3. c) Descuentos para hermanos.

– En relación a los horarios

La amplitud de la franja horaria de los servicios ofertados.

– En relación a la persona/entidad que se presenta.

  1. a) Si se trata de una persona/entidad que se dedique preferentemente a la educación en tiempo libre infantil y/o juvenil en entornos y características similares a nuestro municipio.
  2. b) Listado detallado de experiencias anteriores en actividades similares.
  3. c) Si alguna de las personas del equipo responsable tiene la titulación a primeros auxilios y socorrista.

– En relación al proyecto

  1. a) El proyecto debería respetar, siempre que sea posible, a los principios de Ciudad Educadora.

 

Mejoras para el Ayuntamiento; se consideran de cuatro tipos a modo de ejemplo:

  1. Número de niños/jóvenes derivados de Servicios Sociales Municipales que asumirían sin coste a partir de los dos que ya han ofertado obligatoriamente.
  2. La Contratación de monitores titulados empadronados en Binissalem
  3. Colaborar en las actividades organizadas a favor del Ayuntamiento y sin coste de éste, como pueda ser apoyo de monitores de actividades infantiles y juveniles coordinadas por entidades municipales.
  4. Material de las actividades que una vez finalizado cederían gratuitamente al Ayuntamiento.

Otras obligaciones de la persona/entidad que preste el servicio.

  1. Formalizar y cobrar la inscripción de las personas usuarias así como las autorizaciones legales y paternas pertinentes.
  2. Seleccionar, contratar, tramitar el alta en la Seguridad Social y coordinar los equipos de los diferentes turnos, y hacerse responsable de la revisión del proyecto.
  3. Realizar al menos una revisión informativa con los padres y tutores de los participantes. Estar a su disposición permanentemente para aclarar cualquier duda o incidencia que pueda surgir.
  4. Aportar el material pedagógico necesario así como el material fijo y de rechazo para el desarrollo de las actividades.
  5. Hacer un seguimiento sobre las novedades, incidentes y de otras circunstancias que puedan surgir en el desarrollo de las actividades y mantener informada puntualmente, a la persona responsable del contrato.
  6. Llevar un control de asistencia, de las alergias y otras actuaciones específicas a tener en cuenta con respecto a los niños, con la periodicidad que establezca el Ayuntamiento antes del inicio de las actividades.
  7. Tener material básico de enfermería y primeros auxilios.
  8. Controlar la póliza vigente de seguros de asistencia y accidentes para los participantes (incluidos todo el equipo responsable y otro personal que participe) en las actividades correspondientes.
  9. Elaborar la memoria de evaluación de la actividad llevada a cabo a partir del desarrollo de dicha actividad y de las hojas de evaluación de las familias. Dicha memoria se deberá presentar al Ayuntamiento de Binissalem hasta el 30 de septiembre 2018.
  10. Dos niños-jóvenes derivados de los Servicios Sociales Municipales que se asumirán sin coste, por parte de la persona/empresa que presente el proyecto.
  11. Actividades que se organizan a favor del Ayuntamiento y sin coste por éste:

 

– Gala del deporte: A cargo del Campus Deportivo (el Ayuntamiento aportará los premios)

– Joyas, palo enjabonado y ollas: A cargo de la Escuela de Verano y Actividades en la piscina (el Ayuntamiento aportará materiales y regalos)

– Playback infantil: Todos deben participar (Campus Deportivo, Escuela de Verano y Actividades en la Piscina)

– Cabalgata de Reyes: Todos deben participar, bien con la realización o patrocinio de una carroza o con la participación de los niños en la cabalgata.

 

* En caso de incumplimiento de cualquier punto, el Ayuntamiento se reserva el derecho de rechazar la empresa o autónomo para años siguientes.