Criterios per a la Fase 3 de la desescalada

El Govern de las Illes Balears recupera las competencias para liderar el proceso de la desescalada, así como la entrada a la normalidad. De este modo, a través de un Decreto firmado este mismo domingo por la presidenta, Francina Armengol, se recogen las restricciones de la Fase 3, en la que Mallorca, Menorca y Eivissa se suman a Formentera a partir de mañana lunes. Una de las principales medidas del Decreto es que se mantendrá cerrada la actividad del ocio nocturno y discotecas. Así lo ha anunciado Armengol, y ha destacado: “no estamos en las condiciones de permitir el ocio nocturno, no es prioritario. Los rebrotes en otros países han ido ligados a la celebración de fiestas. No tenemos que hacer ningún paso en falso”.

Después de la reunión que la presidenta ha mantenido con el jefe del Gobierno central, Pedro Sánchez, y el resto de presidentes y presidentas autonómicas, Armengol ha explicado en rueda de prensa los contenidos del Decreto, que flexibilizan y modulan las restricciones aprobadas por la Orden Ministerial de ayer sábado en cuanto a la Fase 3. De este modo, además de ser más restrictivos que el Estado en relación al ocio nocturno –que sí que  permite la actividad-, también se mantiene el aforo de los locales de juegos y apuestas a un 30%, cuando en el resto del Estado será del 50%, y queda prohibida la apertura al público de centros recreativos turísticos, a excepción de zoológicos y acuarios con ciertas limitaciones. En la Orden Ministerial se contempla su reapertura.

Armengol ha defendido la necesidad de adaptar estas restricciones a la realidad de las Illes Balears. A pesar de que los datos sanitarios y epidemiológicos están controlados, la presidenta ha recordado que “se tiene que garantizar la seguridad en todo momento” y también ha apelado a mantener la responsabilidad individual y colectiva.

Otro aspecto importante del Decreto es que desde lunes se recupera la movilidad regular entre islas, de forma que las Illes Balears se igualan en condiciones con el resto de comunidades uniprovinciales. “Muchos ciudadanos que tienen familia en otras islas podrán visitarla, ahora tienen garantizado estos derechos necesarios”, ha explicado Armengol. En cuanto a la movilidad interior, también se eliminan las franjas horarias en su totalidad y se permite el 100% de la ocupación en el transporte público.

Más info en CAIB.es