«El mètode de composició», del escritor de Binissalem Miquel Àngel Vidal, Premio de Narrativa Blai Bellver

EL MÈTODE DE COMPOSICIÓ, publicado por Bromera y que ganó el premio de Narrativa de Xátiva el año pasado, es el 20º libro publicado por el escritor binissalemer Miquel Àngel Vidal.

El método de composición es una recopilación de diez narraciones con una estructura muy definida: la primera parte consta de 5 cuentos sobre escritores y el proceso de la escritura y tiene una simetría, formal o temática, con la segunda parte, de otros 5 cuentos sobre personajes sacudidos por la vida y las adversidades. Como si fueran dos caras de una misma moneda.

Desde el siglo XV hasta el presente, desde Mallorca hasta Nueva York, en esta recopilación de relatos literarios se unen épocas y lugares diferentes para tejer un mosaico de historias y personajes de lo más diversos, pero con un hilo conductor claro: la pasión por narrar (por contar historias) y la voluntad de reflexionar sobre la creación. Cabe destacar que las historias, muy elaboradas estilísticamente, tratan sobre personajes ciertamente peculiares, como el único habitante de una isla, un escritor de cuentos pornográficos, un erudito lulista misántropo o un presidiario a la penitenciaria del fin del mundo… Incluso un zapatero (el autor proviene de una familia de zapateros). El método de composición constituye un homenaje a los grandes maestros del cuento literario (John Cheever, Edgar Allan Poe, Julio Cortázar, Jorge L. Borges, Jesus Moncada, Miquel Àngel Riera…)

En uno de los cuentos, “Manual per als caçadors de centaures”, el autor hace diversas referencias a Binissalem.

Desde estas líneas, el Ayuntamiento de Binissalem quiere felicitar a Miguel Ángel Vidal por este galardón y por toda su carrera literaria.

MIQUEL ÀNGEL VIDAL es licenciado en Filologia Hispánica y doctor en Filología Catalana por la UIB. Ha publicado las novelas: El batec de la fosca (2001), L’escriptora de bestsellers (2003), Encara que sents com creix la nit (2005), El jardí de les Hespèrides (2008), traducida al inglés (The Garden of the Golden Apples, amb dues edicions, 2010 i 2012), La mort de Marat (2016) y La ciutat de les ànimes (2016), traducida al castellano (La ciudad de las almas, 2017); los acopios de cuentos: Distàncies curtes (2003), Cal·ligrafies agòniques (2004), La mesura de les coses (2005) Jardí de gel (2010) y El mètode de composició (2020); las obras de teatro: El conyac de Voltaire (2004), Sang aliena (2010), La nit de glòria d’AM (2011), El bosc de Birnam (2015), Equacions de dues incògnites (2016) y Tebes (2019); los acopios de artículos: El fill del segle (2006) y Res no és el que sembla (2008); y la biografía de Llorenç Moyà titulada La tebior dels dies (2013). També ha fet edicions crítiques i ha publicat nombrosos articles i estudis literaris, entre les quals destaquen set volums de les obres de Llorenç Moyà. Ha escrit guions per a la televisió i és col·laborador en diaris i revistes (amb més de 1.000 articles publicats). El seu teatre ha estat representat a diverses localitats de Mallorca, però també a València i Catalunya. Ha guanyat premis de narrativa, teatre i periodisme, entre els quals destaquen el premi “Ciutat de Palma” de novel·la (2015) i el “Premi Ciutat d’Alzira” de teatre (2010).