El sistema de pago por generación de residuos implantado en Binissalem desde 2012, objetivo del 2025 para toda España y Europa

Sólo 7 localidades de España cuentan con este sistema, que el Ayuntamiento de Binissalem puso en marcha el año 2012, adelantándose así en España y Europa.

Este sistema ha hecho posible que la tasa de basuras en Binissalem para una vivienda con 3 o más personas se haya reducido en un 37% en relación a 2011.

Ecoembes plantea que el sistema PxG pueda funcionar a una buena parte de los municipios de España a partir del año 2025, en cumplimiento de los compromisos del Paquete de Economía Circular de la Unión Europea.

Quien más residuos genere que pague más, este es el principio básico del sistema de pago por generación de residuos (PxG), un pago que está compuesto por una tasa fija para hacer frente a los gastos del servicio y una variable que depende del volumen de residuos no reciclables (rechazo) que se generen. Este sistema funciona en Binissalem desde el año 2012 a través de la bolsa roja de rechazo, que se entrega gratuitamente de manera limitada a particulares y comercios, por lo que las bolsas adicionales deben pagar.

Ahora, el organismo estatal competente en la materia, Ecoembes, está desarrollando una propuesta en línea con los acuerdos de la UE de Economía Circular, consistente en extender este sistema a todos los municipios de España. El objetivo es que en 2025 una buena parte de los municipios españoles hayan adoptado este sistema, que reduce la fracción de rechazo, incrementa el reciclaje y, por tanto, beneficia considerablemente el medio ambiente.

Países de Europa como Austria, Bélgica, Finlandia, Suecia o Irlanda ya lo tienen implantado en sus municipios y otros con España están en proceso, siendo así la experiencia pionera de Binissalem un modelo a seguir.

La bolsa roja ha conseguido en Binissalem aumentar la conciencia ambiental, experimentando el municipio un notable incremento de la separación de los residuos reciclables, con una disminución muy significativa del volumen incinerado y, por tanto, la correspondiente reducción de la tasa para todos los residentes del municipio. De hecho, si el año 2011 la fracción de rechazo suponía en Binissalem el 65% del total de residuos, el 2016 sólo llegó al 16%. Esto ha hecho posible que este año la tasa de basuras del municipio sea un 37% más baja para una vivienda urbano con 3 o más personas que la de 2011.

Gràfics residus i taxes Binissalem 2011 i 2016