Guías de Salud laboral por sectores COVID-19

En el siguiente enlace se encuentran los protocolos elaborados por el Instituto Balear de Salud y Seguridad Laboral (Ibassal), junto con la Consejería de Salud, para garantizar la seguridad y la salud en el trabajo, de aquellos sectores que retoman la actividad en las fases de desconfinamiento.

GUÍAS DE SALUD LABORAL POR SECTORES

Principales medidas sobre la organización de la actividad

  • Establecer jornadas de trabajo continuadas
  • Los trabajadores deben estar a una distancia de seguridad y deben disponer de equipos de protección individuales
  • Deben estar el mínimo tiempo posible en la calle
  • Se fijarán turnos para las comidas
  • Sólo se permite una persona por hilera dentro de los vehículos que utilizan los trabajadores para desplazarse al trabajo
  • A los vehículos de transporte de material pueden ir dos personas como máximo
  • Se llevará un registro diario de todas las personas que entren en la obra (proveedores, dirección facultativa de la obra, propiedad, comerciales…)
  • Se fijarán paneles informativos en varios puntos con las recomendaciones básicas de prevención de contagio de coronavirus
  • Se establecerán zonas de limpieza con agua, jabón y papel secante o solución hidroalcohólica para el lavado de manos
  • Incremento de la limpieza y desinfección de las instalaciones de oficinas y también de las herramientas de trabajo

Medidas preventivas que deben adoptar los trabajadores y trabajadoras

Además de cumplir con las recomendaciones de higiene sanitaria que se recogerán en los carteles, deben tomar también medidas preventivas individuales:

  • Medirse la temperatura diariamente antes de ir al trabajo
  • Mantener la distancia de seguridad y utilizar los equipos de protección individuales
  • Lavarse las manos a menudo en los puntos que se instalarán
  • Contribuir al mantenimiento limpio de las instalaciones y herramientas
  • Utilizar guantes y no compartir con los compañeros equipos de protección o cubiertos, vasos o bebidas

Qué hacer en casos de sospecha

En el caso de que un trabajador conviva o lo haya hecho con una persona que se haya infectado, si tiene síntomas o fiebre, lo comunicará a su responsable directo, además de quedarse en casa y llamar al 061 y seguir las instrucciones de la autoridad sanitaria.

Si es la empresa la que tiene conocimiento de una situación así y el trabajador se encuentra en la obra, será aislado y se dará aviso al 061 y no se podrá reanudar la actividad hasta que las autoridades sanitaria y el servicio de protección de la empresa establezcan las condiciones.

Estas medidas las deben seguir también los técnicos que puntualmente se desplazan a la obra (arquitecto director de las obras, aparejador, ingenieros…)

El coordinador de seguridad y salud es el encargado de comprobar que se cumplen todos los requisitos y, en caso de incumplimiento, se reclamará al contratista su rectificación y si se reitera el incumplimiento se pondrán los hechos en conocimiento de las autoridades, que podrán proceder a la suspensión de la actividad.