I Certamen Coral de Binissalem

La presentación del I Certamen Coral de Binissalem representa la culminación de una larga tarea preparatoria por parte de todas las personas implicadas que lo han podido llevar a cabo. La organización de este Certamen ha sido gracias a la implicación de la Coral 3×4 y de la Escuela de Música de Binissalem, dos de las diferentes asociaciones culturales y, sobre todo, musicales de Binissalem. No quiero desaprovechar la ocasión para agradecer de una manera especial la colaboración de todas aquellas personas, comercios y entidades que han hecho posible la realización de este I Certamen Coral. La ayuda desinteresada de todos los voluntarios, de las casas de acogida, las colaboraciones y aportaciones de gran parte de los pequeños comercios, empresas del pueblo y también de particulares, y finalmente la consultora Disset, el Casal de Cultura de Can Gelabert, la Iglesia Parroquial y, sobre todo, la buena predisposición del Ayuntamiento de Binissalem.

Pero más allá de hablar de entidades concretas, la organización y preparación de este Certamen ha sido promovida por personas con un mismo sentimiento y una misma pasión, el amor y la estima hacia la música y, más concretamente, el canto coral. Desde siempre Binissalem ha sido un pueblo cantor, hoy día lo avalan las corales que aún perduran, el Coro 3×4, el Coro Cantilena y el Coro Parroquial. Un pueblo que, a pesar de sus altibajos, siempre ha apostado por todo tipo de expresión artística y cultural. Pero cuando pensamos en el tándem Binissalem y música, o más concretamente música coral, seguro que a todos nos viene un nombre a la cabeza, Baltasar Bibiloni.

Binissalem no puede tener mejor embajador musical que Baltasar Bibiloni, músico, director, compositor y pedagogo mallorquín, y natural de Binissalem. En voz de mucha gente y generaciones de músicos, Baltasar Bibiloni es maestro de maestros. Su obra se ha consolidado en los territorios de habla catalana, y ha alcanzado una gran aceptación dentro y fuera de nuestro país. Por este hecho, por su generosidad, humildad y humanidad, la figura de Baltasar Bibiloni ha sido el eje vertebrador a través del cual ha girado toda la creación y preparación de este Certamen.

En cierta medida, esta primera edición del Certamen Coral de Binissalem, y esperamos que todas las que vendrán, quiere ser un homenaje y reconocimiento a Baltasar Bibiloni por toda una vida dedicada a la música. De hecho, las obras obligadas para esta ocasión no podían ser de otro autor más que de él mismo. Composiciones extraídas de su última obra 17 poemes de Llorenç Moyà per a cor a capella, publicada por Edicions UIB en el año 2018.

El mismo día de la presentación de esta última obra de Baltasar Bibiloni, en una conversación con el mismo compositor, hablando sobre la Escuela de Música, me dijo: “hazlos cantar, haz cantar a los niños, haz cantar a todo el mundo”, tal vez por esta sana obsesión de acercar la música a todos y hacer partícipes a toda una sociedad y a todo un pueblo, porque tal como decían los valencianos Obrint Pas: “un pueblo que canta nunca muere”.

Xisco Amengual Ripoll

Miembro de la organización del Certamen Coral de Binissalem

 

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Viernes, 6 de diciembre 2019

– 18.30: Recepción de los coros participantes en el I Certamen Coral de Binissalem en el Ayuntamiento de la localidad.

– 19.30: Presentación del I Certamen Coral de Binissalem en la Iglesia Nostra Senyora de Robines. Participación del Grup Coral 3×4.

Sábado, 7 de diciembre 2019

– 11.00: 1ª sesión de competición. En la Iglesia Nostra Senyora de Robines, semifinales del I Certamen Coral de Binissalem.

– 16.30: Binissalem. Paseo por el centro histórico-artístico, a cargo de Maria Coll i Borràs y Jaume Jiménez Frontera, divulgadores del patrimonio de Binissalem. Abierto y gratuito para los cantores que deseen participar.

– 18.00: Taller coral con Marco A. García de Paz y Jesús Gavito Feliz, en el Teatro Municipal de Binissalem. Abierto y gratuito para los cantores que deseen participar.

– 20.00: Concierto a cargo del coro infantil Santa María del Llano, de Granada, en la Iglesia Nostra Senyora de Robines.

Domingo, 8 de diciembre 2019

– 11.00: 2ª sesión de competición. En la Iglesia Nostra Senyora de Robines, final del I Certamen Coral de Binissalem.

– 13.00: entrega de premios y clausura del I Certamen Coral de Binissalem en la Iglesia Nostra Senyora de Robines.